Aún suelen preguntarme si una página web es necesaria o he conocido a personas que creen que las páginas webs “están muertas” y que ya no sirven para nada “porque todo se hace por medio de redes sociales“, por lo que en ésta ocasión te voy a dar 10 puntos bastante relevantes, por los cuales es NECESARIO tener tu propio sitio web para tu empresa.

1. Mejora tu visibilidad y no dependes de una red social
Lo principal: una página web es un activo más de tu empresa, el cual ayudará a darle mayor exposición (visibilidad) a cada uno de los detalles que quieras y necesites compartir como por ejemplo tus productos, servicios, historia, etcétera.
Vamos a preguntarnos tres cosas principales:
- ¿Qué sueles hacer cuando necesitas comprar, contratar o conocer algo?: muy seguramente te vas a Google y lo buscas ¿Verdad?.
- ¿Qué haces luego de realizar tu búsqueda?: estoy muy seguro de que por lo general, miras los primeros resultados e ingresas en uno de ellos.
- ¿Te imaginas que tus clientes potenciales busquen tus servicios y tu no aparezcas allí?: estarías perdiendo visibilidad o dicho de otra forma, estarías perdiendo una plaza dentro de la cual puedes encontrar a cientos de personas que puedes convertir en clientes potenciales.
Por otro lado siempre he dicho algo: “no pongas todos los huevos en una sola canasta“. En este caso es otra canasta pero que de hecho, será 100% tuya y a diferencia de una red social, puedes personalizarla mucho más, no dependerás de si se cae o no Instagram, Facebook, TikTok, etcétera o de si X o Y red social le da exposición a lo que publicas.
2. Facilitar cosas a tus clientes y automatizar procesos
Si por ejemplo tu ideal es vender productos o servicios, un sitio web puede ayudarte a automatizar todo el proceso de venta, inventarios, contabilidad, etcétera y lo mejor, funcionará 24/7.
De igual manera, si tu página web ha sido bien estructurada, facilitará a tus clientes tanto el encontrarte como el entender tus productos o servicios y realizar las respectivas acciones que desees como comprar, contratar, contactar, etcétera.
3. Un sitio web permite exponer productos y servicios
Como ya lo he venido diciendo, un sitio web es excelente para darle exposición a tus productos, servicios, información relevante, etcétera y te permitirá posicionarte como referente y autoridad en el sector que estés trabajando.
Recuerda que se tratará de una vitrina 24/7, que estará trabajando por ti en todo momento, lo que es ideal para mantener siempre activo tu negocio.
4. Las tiendas virtuales son un canal de venta muy poderoso
Dentro de tu web, podrás organizar tus productos o servicios como lo desees, no hay límites.
De la misma forma, podrás realizar promociones u ofertas que incentiven a tus clientes a contratar o comprar, por lo que si tienes una tienda online podrás automatizar también todos estos procesos de venta que te generen ingresos y a la par, te ahorren tiempo.
Un portal web te permitirá no sólo aumentar las ventas, sino también ganar nuevos mercados, expandir tu negocio y comunicar constantemente y de forma personalizada, tus ofertas, productos, servicios, descuentos, etcétera.
5. Tener tu propio sitio, te permite ganar dinero online 24/7
Como lo he venido diciendo: esta será una vitrina abierta las 24 horas, los 7 días de la semana de forma autónoma, lo que te permitirá generar ventas en cualquier momento sin importar si estás despierto o durmiendo.
Así es, tener una página web es tener un activo trabajando para ti en todo momento y el cual, puede generar ingresos pasivos (esos que luego de un tiempo, ya no requieren mayor esfuerzo con respecto al trabajo, pues produce de forma casi automática), ya que habrán productos o servicios que una vez estén subidos allí, no tendrás que volver a subirlos a menos que tengas que realizarles cambios o actualizaciones.
6. Genera interacción con clientes nuevos y antiguos
Tener una página web propia, te permitirá segmentar muy bien a tus clientes, generar campañas para nuevos y antiguos clientes por separado, brindarles condiciones o beneficios diferentes, etcétera.
A su vez, podrás tener tu propio chat box integrado, el cual te permita responder constantemente mensajes de esos clientes potenciales, interactuar con ellos en tiempo real en cualquier momento y lugar, generando nuevos negocios o ventas.
Actualmente la iA ha avanzado demasiado en este aspecto y puede brindarte excelentes herramientas que te permitan chatear con tus clientes, recopilar datos o así mismo, ayudarles de manera automática en todo el proceso de compra.
Igualmente podrás tener formulario de contacto, de suscripción o cualquier otro fin que desees, desde donde podrás estar en constante contacto con tus clientes.
7. Una página web crea confianza, branding y potencializa la marca
No nos digamos mentiras, todos hemos visto publicidad en internet y luego vamos a ver si es real, si la web del anunciante es segura, si tiene reseñas, si se ve confiable, etcétera.
Pues así mismo pasará con tu marca cuando tienes tu propio sitio online: si se ve agradable, está organizado, bien estructurado y trabajado, cuenta con los respectivos certificados, etcétera, generará confianza a tus nuevos clientes.
Además, gracias a la globalización y a la virtualidad, tener una página web se ha hecho necesario como parte del branding de tu empresa, pues permitirá conectar casi todos los canales de marketing de los cuales dispongas o estés utilizando como Instagram, Facebook, Tik Tok, YouTube, LinkedIn, Pinterest, llamadas telefónicas, formulario de contacto, etcétera.
8. Una página web puede generar autoridad de marca
Si haces un muy buen trabajo de SEO ya sea por ti mismo o con una Agencia de SEO, puedes posicionarte muy bien en los diferentes buscadores, lo que hará que en muchas de esas búsquedas relacionadas con tu sector, tu aparezcas en los primeros lugares.
Esto traerá consigo mayor cantidad de visitas, mayor cantidad de enlaces o páginas webs que hagan mención a la tuya por brindar contenido de valor y demostrar que sabe de lo que habla o de lo que vende, lo que redundará en posicionarte como autoridad en lo que haces y en el sector que lo haces.
Ejemplo: una página web de Derecho Colombiano, la cual publica constantemente contenido jurídico de valor, contenido que está también optimizado para el SEO, se posiciona en Google y otros buscadores para cientos de sus artículos, lo que termina por generarle mayor visibilidad, mayor confianza y a su vez, mayor cantidad de páginas web y personas que la referencian y le dan autoridad en el tema del Derecho Colombiano, pues demuestra que sabe de qué habla y lo hace con profesionalismo.
9. En tu web puedes compartirse todo tipo de contenido
No importa si se trata de fotos, videos, animaciones, ebooks, infografías o cualquier otro contenido digital, todo es posible.
Claro está: ten cuidado con contenidos ilegales, no estoy queriendo decir que puedes subir contenido ilegal (como sucede en la deep web), a lo que hago referencia es a lo que te acabo de mencionar, puedes subir videos, infografías, libros virtuales, etcétera y no tendrás problema por ello.
Todo depende de cómo tengas estructurada y optimizada tu web, pero esto te permitirá tener libertad al respecto y explotar tu creatividad al máximo.
10. Tener tu propia web te permite tener más métricas
Cuando tienes una página web, puedes tener acceso a otras herramientas como Google Analytics, Search Console, Mapas de Calor, Grabaciones de Pantalla, entre otras que te darán una gran cantidad de data sobre tus visitantes, clientes y sus comportamientos.
Aquí ya no vas a tener algunos “números” o métricas “pequeñas” como número de visitantes, genero, edad y ubicación, en tu web y según las herramientas que utilices, podrás tener desde su ubicación, hasta sus gustos, lo que hicieron en tu web, si deslizaron hacia arriba, hacia abajo, si navegaron, cuánto tiempo duraron en tu web, si cliquearon donde necesitas que hagan clic, si vieron algo o no lo vieron, si hicieron o no hicieron, lo que les gusta, lo que no les gusta, de dónde provienen o hacia dónde se van, etcétera.
Igualmente puedes tener mayor claridad sobre la cantidad de personas que te buscan en internet y te encuentran, las búsquedas que puedes atacar, el público potencial al que puedes llegar, la efectividad de campañas orgánicas o campañas de SEM (si es que trabajas con una Agencia de SEM), etcétera.
Entonces, ¿Es bueno tener una página web propia?
Tener tu propio sitio web hará que tu negocio crezca y te permitirá vender constantemente sin limitaciones, igualmente te permitirá explotar tu creatividad, mejorar tu branding, comunicación y sobre todo, te ayudará a generar negocio y constantes ingresos o flujo de caja, lo que terminará por redundar en crecimiento empresarial y todo, gracias a una página web.
Gracias a nuestra experiencia desde 2006 montando páginas web, podemos decirte y comprobarte éstas y muchas más razones para que tengas tu propia página web, por lo que si requieres contactar con una Agencia de Desarrollo Web para crear la página de tu empresa o conocer tus requerimientos en particular, no dudes en escribirnos y con gusto, te brindaremos nuestro servicio de consultoría totalmente gratis.